Cartas

La ciudad también cambió

  • T+
  • T-

Compartir

Señora Directora:

Esta crisis social provocó el deterioro de varios sectores comerciales. Un ejemplo es lo que pasó en el Patio Bellavista o en Plaza Baquedano, donde los locales cercanos sufrieron una fuerte minusvalía en los últimos meses. Sin embargo, este escenario también representa oportunidades que las Pymes pueden aprovechar.

Al evaluar una nueva ubicación, los emprendedores y empresas de menor tamaño deben considerar cómo las personas modifican sus conductas de traslado y, por lo mismo, cuáles entornos se proyectan como atractivos. Es así como en zonas donde antes el canal "moderno" tenía una fuerte presencia (supermercados), ahora el canal "tradicional" (almacenes o botillerías) sube en hasta un 40% de ventas. También hay que tomar en cuenta los cambios en la configuración de la ciudad: zonas por donde antes no transitaba un alto flujo de personas se convierten en comercialmente atractivas y viceversa.

En paralelo, la baja de los arriendos en algunos barrios abre nuevas oportunidades de acceso para locatarios, especialmente en Ñuñoa y Providencia. Todos estos cambios en el territorio son parte integral de la evolución de las ciudades y permiten detectar oportunidades para distintos actores, por lo que es clave entender estos procesos de cambio y reestructuración, a través del estudio de las variables geográficas y económicas que influyen en ellos.

Nelson Betancourt
gerente de Estudios de Mapcity

Lo más leído